22/11/08

ESPECIES REACTIVAS DE OXIGENO (ROS) EN LA OBESIDAD



Los Radical Libre son moléculas que como su nombre lo dice llevan un electrón libre, estos son muy reactivos y tienen la capacidad de captar electrones de otras moléculas de cualquier forma, cuando estos se unen a estas moléculas modifican su estructura y por ende su función .
Estos radicales libres pueden reaccionan con las principales macromoléculas, como son los lípidos, las proteínas y el ADN. Cuando se llega a cumplir el proceso de oxidación de estas biomoléculas pueden causar daños importantes tanto a nivel estructural modificando su estado normal y llegan a contribuir en diversas enfermedades .
Se produce diferentes tipos moléculas de radicales libres entre están figuran las especies reactivas de oxígeno (ROS) y las especies reactivas de nitrógeno (RNS), pero las que serán analizas en este artículos son el ROS estas moléculas surgen como productos de la respiración y del los procesos metabolismo normal, pero también se puede formar por la absorción de los rayos ultravioletas.las que se producen en el organismo son muy peligrosas y perjudiciales para este son llamados : superoxidos, peróxido de lípidos, peróxido de hidrogeno, óxido nítrico .
La principal fuente de especies reactivas de oxigeno es la mitocondria. Siendo esta es un orgánulo dinámico, que varía según con frecuencia y forma de distribución, las principales funciones de esta están relacionadas con su forma y morfología3.Es allí donde es producida por la fuga de los electrones en el primer complejo de los 5 complejos, cuando se lleva acabo el proceso de la fosforilación oxidativa.
Se dice que el aumento acelerado de producción ROS hace que la mitocondria sufra cambios en su estructura y morfología los cuales irán a ocasionar el daño de este organelo.

Los redox son centros de filtración de electrones de oxigeno y se localizan principalmente en las cadenas de transporten de electrones pero se encuentra en cualquier parte donde sea necesario regular los niveles de ROS.
Pero cuando no se puede mantener el redox se produce el estrés oxidativo que es el proceso en donde las células sufren un desequilibrio entre los excesivos productos de ROS y RNS y la disminución de los diferentes mecanismo de defensas que tiene la célula con los llamados antioxidantes.
Existen una enzima como NADPH oxidasa, la xantina oxidasa, el citocromo P450, y células como las endoteliales y los macrófagos causantes del aumento del ROS y la producción del estrés oxidativo en las celulas.
Mientras que también hay unas enzimas encargadas de inhibir las producciones de ROS y el estrés oxidativo son la superoxido dismutasa,la catalasa, glutatión peroxidasa la cual esta asociada a la membrana de la mitocondria, conocida también como fosfolípidos hidroperóxido glutatión peroxidasa y su principal función es reducir los lípidos peroxidados5.
Hay una proteína que se encuentra en la membrana interna mitocondrial en cualquiera de los tejido adiposo son tres:UCP-1, UCP-2 y UCP-3. Las cuales cumple funciones diferentes pero que son importantes a la hora de la regulación de los niveles de ROS en la mitocondria y en todos los tejidos afectados.

La producción de ROS por la mitocondria desencadena en la detención de nutrientes por el hipotálamo ya que este se encuentra ubicado en el sistema nervioso central y es el principal sitio de integración de la afirmación de la nutricional, es un señalizador en los proceso de metabolismo de glucosa y de ácidos grasos.
Los ácidos grasos inhibe la ingesta de alimentos y estimula el almacenamiento de energía por ejemplo la disminución del malonil CoA en el hipotálamo es un factor suficiente para estimular la ingesta de alimentos y así inducir a la obesidad.
Los efectos de los ácidos grasos en la alimentación y la actividad hipotálamo se da por su extensión y el grado de instauraciones, esto en parte depende la mitocondria ya que allí es donde se produce las cadenas largas de ácidos grasos la que son la s encargadas de producir la inhibición en la ingesta de alimentos que las cadenas cortas. Y así el ROS aumenta la hipergluceridemia y la hipertrigliceridemia.que se da por el exceso de glucosa y triglicéridos los cuales contribuyen a múltiples enfermedades.

La peroxidacion lipídica ocurre cuando los ácidos grasos libres son liberados desde la mitocondria, y conducidos al hígado donde no son desgrasados sino que toma forma de triglicéridos que son secretadas mejor como VLDL y conducidas a los sitios de acumulación también se da cuando los lípidos insaturados que se encuentra en los depósitos de grasas por medio de la producción de ROS ocasiona la peroxidacion de estos los cuales daña la membrana plasmática de cualquier celula.
Tambien se da por por la producción H2O2 las cuales son especies reactivas de oxigeno que se producen a niveles del plasma de los tejidos adiposos y en las células de este, allí actúa segundo mensajero en la señalización de la insulina pero cuando se provoca un excesivo aumento de estos ocasionando alteraciones en la sensibilidad a la insulina y alterando el metabolismo de los lípidos.

El aumento del ROS En el tejido adiposo esta relacionado con el aumento en la producción de la enzima NADPH oxidasa la cual es una enzima de membrana y es posible que de esta dependan los mediadores de asimilación de factores del metabolismo por la reducción en los niveles de generación de enzimas antioxidantes. ROS es el encargado de la regulación en el aumento de ARNm,la cual es la que expresa a la NADPH oxidasa ,NOX4 y PU.1en los adipositos las cuales llevan a un aumento del estrés oxidativo en WAT , en la sangre y afectando a muchos órganos como el hígado.
En los adipocitos se elevan las cantidades de ácidos grasos causando ocasionado estrés oxidativo del tejido adiposos, así causando la desregulación dela adipocitokinas las cuales son el resultado de las grasa que se derivan de las hormonas.
La disminución del plasma adiposo ayuda a generar la resistencia a la insulina, y por causa del estrés oxidativo afecta se ve afectada la absorción de glucosa y la grasa, disminuyendo así la secreción de la insulina en la obesidad.
Las LDL son oxidadas y dañas por las especies reactivas de oxigeno, las cuales estimula a los organismos a producir señales de respuesta por medio del sistema inmunológico produciendo ya sea monocitos o los macrófagos se filtran en el tejido adiposo y producen muchas citoquinas las cuales causan son inflamatorias. La filtración de esto se da ya sea por el aumento de NADPH oxidasa o por la oxidación de la lipoproteínas de baja densidad en el tejido adiposo y endotelial causando espumas de células que causar el dañó al tejido y puede conducir hasta la muerte del mismo.
Se dice que el factor de necrosis tumoral se encuentra en elevadas concentraciones en la obesidad ya que estos se encargan de estimular los leucocitos en los procesos inflamatorios causando así especies reactivas de oxigeno. La acumulación de las grasa contribuye a ejercer un mecanismo que desencadenaran en el desarrollo de la trombosis y la resistencia a la insulina1,
Todos estos factores que alteran la composición del metabolismo de los lípidos son la principal causa de la obesidad ya que esta enfermedad crónica esta asociada a los altos niveles peso ocasionados por la acumulación de grasa en los tejidos adiposos si esta una de las enfermedades mas peligros que induce al desarrollo de muchas otras enfermedades pero en especial al síndrome metabólico .
La obesidad es una de las principales enfermedades crónicas inflamatorias que se encuentra en crecimiento en los países globalizados y también esta asociada a muchas enfermedades como lo es la diabetes, la arteroesclerosis, hipertensión, fuente principal del síndrome metabólico.
Muchas otras enfermedades ya sean crónicas e inflamatorias que tiene los mismos procesos en casada moleculares como en este caso los altos niveles de especies reactivas de oxigeno los cuales desencadenara en problemas diagnostico macroscópico, que ya no tiene la forma de revertir y de ser curados son problemas de todo los seres humanos sin extinción de edad o estado socioeconómico.
Es muy importante que se modifique las dietas para que contribuyan a la reducción de la generación de ROS y el estrés oxidativo como por ejemplo es importante el consumo de alimentos ricos en ácidos grasos poliinsaturados o n3,n6 que son componente importante de la membranas y además van ayudar en la reducción del estrés oxidativo y a evitar la apoptosis de las celulas.
BIBLIOGRAFIA: